
Esta puesta en escena nace desde el quehacer teatral independiente, dirigido al público femenino que muchas veces ha dejado de escucharse a sí mismo, pero que al tomar consciencia buscan empoderarse. “La felicidad tiene forma de perra” presenta la historia de una mujer que está dispuesta a ser feliz en su matrimonio, sin embargo, otra parte de ella no está segura de tener dicha felicidad a pesar de seguir el rol de mujer fiel a su hombre como se lo han enseñado su familia, sociedad, creencias y hasta el perro. Seguiremos su travesía de forma satírica con los problemas cotidianos que empieza una joven recién casada, dando saltos a su pasado para poder comprender, ¿Ha llegado a donde está por su propia voluntad? Porque nadie explica qué pasa después del “felices para siempre”.
Esta confrontadora anécdota nos hará ver que, por mucho que sigamos las reglas sociales o familiares, no significa que seremos felices o que alguien vendrá a darnos la felicidad que necesitamos. Ella se dará cuenta que tiene que escuchar su intuición y enfrentar sus creencias y estereotipos impuestos para conseguir paz, pues sólo así podrá liberar y abrazar a la perra que lleva dentro.

COMPAÑÍA
ELLA, Mariana Oro
INC., Paloma Mantilla
Mariana Oro, dramaturgia
Yamel El Mosri, dirección escénica y maquillaje
Amerisa Gardis, diseño de escenografía y atrezzo de vestuario
Cristopher Bullé-Goyri, compositor musical
EL ESPOSO (voz en off), Ludwig Berlinea
BANUVA PUBLICIDAD, diseño de imagen
Ale Degadillo, producción ejecutiva
Escenia Ensamble, A. C.
Ragnar Conde, dirección general
Pamela Garduño, producción y operación
Chava Banuva, marketing y publicidad
Cristóbal Meza Alonso, coordinación de Nuevas Generaciones



Mariana Oro
ACTRIZ: ELLA / DRAMATURGIA
Estudió la Licenciatura en Teatro en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) donde participó como directora escénica en los proyectos musicales “Hairspray” y“Aida” y óperas como “Dido y Eneas” (Purcell) y “Con Permiso de Rossini”. Continuó sus estudios de Maestría en Dirección Escénica en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Como actriz ha participado en algunos proyectos de cortometraje de la UDLAP, en Microteatro Puebla participó en Sala de Espera de Abner Ortiz (B) Dir. Mayo Moreno, Regalo de Reyes (Lurdes) Dir. Amancio Orta, Habitación 067 (Miryam) Dira. Mayho Moreno. Actriz, co-escritora y co-directora de la obra infantil Reflexiones de un tomate. Escritora y directora de la obra infantil “Bichópolis” (Puebla, 2015). Participa con Mayho Moreno como productora y actriz en la obra de teatro infantil “Niño de Octubre” proyecto ganador de la beca Innovación Artística apoyada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP 2016). En 2018 crea y dirije del espectáculo operístico “Popurrini, algo de un tal Rossini“ y fue asistente de dirección en la ópera Turandot en Guadalajara, 2019. Premios recientes: “Mejor actriz” en International Presentation of Performes iPop, Los Ángeles 2021. Actualmente está colaborando con la asociación Escenia Ensamble y da clases de danza aérea.


Paloma Mantilla
PERSONAJE: INC.
Paloma Mantilla Bretón, actriz, dramaturga y cantante. Estudió la licenciatura en música en la Universidad de las Américas Puebla y la maestría en Teatro y Artes Escénicas, con especialidad en Dramaturgia, en la Universidad Internacional de la Rioja. Ha trabajado en musicales, teatro de texto, ópera, teatro cabaret, zarzuela y teatro de calle. Es una actriz y cantante con más de 15 años de experiencia.
Paloma ha trabajado con interesantes figuras del teatro como Alejandro Ricaño, Diego del Río, Richard Viqueira, entre muchos otros; también con personalidades en el ámbito musical como Irasema Terrazas, Sergio Carranza, Rogelio Marín y muchos más. Paloma ha escrito ya también seis musicales, dos obras de texto y una colección de libros infantiles.
Actualmente se encuentra realizando la certificación como coach vocal, en "One Voice Technique" en Estados Unidos.



Yamel El Mosri
DIRECCIÓN DE ESCENA
Licenciada en teatro con mención honorífica por la UMSNH, maestra en desarrollo humano por la UNICLA con mención honorífica. Entre su formación artística destaca el diplomado en Cuerpo y Voz por Tarheni en Morelia, Michoacán, el método TIA para formación de actores/actrices con Debora Astrosky y la formación dentro de teatro del oprimido. Ha participado en diversos montajes como directora, como Catástrofe, de Samuel Beckett, Antes del desayuno, de Eugene O’Neill, Desiertos de Daphne Ocariz, Lejos más te quiero y Érase una vez Julia o lo que nos salió de los ovarios, estos últimos de autoría propia, entre otros. Integró las compañías Caja de Sorpresas IMPRO, Munay Biulú y fue ganadora en el concurso de cortometraje “Calladita” en el que participó como actriz estelar en Morelia, Michoacán. Facilitadora teatral desde 2012 a nivel estatal, nacional e internacional. Ha tomado diversos cursos de actualización en formación docente, a nivel nacional como en el extranjero. Productora del magno evento “Función por el día internacional del tango” desde 2014 hasta 2018, así como el 2do y 4to encuentro nacional de teatro de las personas oprimidas 2018 y el IMPRO FESTIVAL desde 2017 hasta enero 2020 en Morelia, Michoacán. Se ha desempeñado en diversas universidades, como en la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH y actualmente es tallerista independiente y trabaja con Laboratorio Magdalenas Puebla y Ranas de Laboratorio en Puebla. Co-fundadora del colectivo Arena Teatro donde participa en proyectos escénicos de teatros participativos, escenas liminales e imparte talleres de actuación y de intervención sociocultural.

Amerisa Aguilar Fergadis
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Y ATREZZO VESTUARIO
Actualmente estudia la carrera de Diseño Industrial en la Universidad Iberoamericana Puebla con optativas especializadas en escenografía, diseño de mobiliario e iluminación. Crear espacios que cuenten historias. Como diseñadora Industrial, siempre observo las distintas alternativas para generar soluciones creativas. Especialmente, al momento de creación escenográfica me esmero por representar ese sentido del lugar, capturando la magia de la situación. Ha colaborado en distintas producciones como “Te quiero hasta la luna'' de Matías Puricelli (Puebla, 2018), Hairspray el musical (Teatro Metropolitano 2017), “Newsies el musical” (2019), entre otros. Así como la dirección de arte en El Viento Films, productora audiovisual (2018-2020). Premios Recientes: – Finalista, Diseña México a!, 2019 – 1er lugar Nacional de diseño Betterware 2020.



José Eduardo Espinoza Martínez
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Es Ingeniero en electrónica con especialidad en comunicaciones 1999 en la UDLAP, obtuvo su MBA con especialidad en mercadotecnia de servicios en 2004 en la UDLAP. Actualmente es Jefe de Laboratorio de Artes escénicas en la UDLAP para el departamento de Artes por lo que ha participado desde 2003 como Director Técnico en UDLA Danza, Teatro UDLA, Performatica, Opera UDLA, UDLA Ballet y Compañía “Sunny Savoy” presentándose con distintas obras y/o producciones en distintos foros nacionales e internacionales como: Performatica 2007 y 2008 Foro internacional de Danza Contemporánea y Artes en Movimiento. Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro 2006 del Instituto Internacional de Teatro UNESCO. Concierto y Performance Hidden Sky con Jaime Sieber, Rip Parker y Ellen Bromberg Temporada Cultural Udla Otoño 2005. Primer Congreso Nacional de Artes Escénicas del Instituto Internacional de Teatro UNESCO, Quetzalcóatl 2005. V festival de Danza Contemporánea Zona Centro Saltillo 2006 Muestra Internacional de Danza Oaxaca, 2005 Ciclo solo Mujeres, Teatro de la Danza DF. 2005 2° Festival Poli sensorial, Morelia 2004 Festival Onésimo Guadalajara 2004 6° Festival Internacional de Puebla 2004. Teatro principal, Función Colectiva Gran Festival Internacional de Danza Contemporánea “Extremadura 7”, Monterrey 2004 6° Encuentro Internacional de Escuelas Superiores de Teatro 2003.

Christopher Bullé-Goyri
COMPOSITOR MUSICAL
Christopher Bullé-Goyri es un compositor, letrista y cantante originario de la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Su trabajo podemos observarlo principalmente en Teatro musical, como creador escénico componiendo música original para diferentes espectáculos entre los que destacan sus musicales “Capitán Calzón”, “Por si me olvido”, “Y Procura Verte Feliz” y “Amalia”. “Làn. Espectáculo nocturno de Africam Safari”, “Vida”, también de Africam Safari, “Los Poblanos También Lloran” de Talavera Cabaret y música para obras de teatro como “Iguanas Ranas” y “Con Acento en la i”. En música popular cuenta con 16 años de experiencia en el género pop-rock y la escena independiente. Su proyecto como solista, puede ser escuchado actualmente en todas las plataformas digitales. Graduado en 2021 de la Primera Generación del programa Mentorship One-on-One de MUSE (Musicians United for Social Equity) en New York City creado por figuras del Teatro Musical como Alex Lacamoire (Hamilton, Dear Evan Hansen, In The Heights), Tom Kitt (Next to Normal, Spongebob the Musical, American Idiot), Stephen Oremus (Frozen, Wicked, The Book of Mormon), entre otros. Con Joseph Joubert (Caroline or Change, The Color Purple, Hercules)como mentor personal. Ha fungido también como Director Musical y Director de Orquesta en musicales como Newsies, Hairspray y Les Miserables en la ciudad de Puebl


Alejandra Delgadillo
PRODUCCIÓN EJECUTIVA
Ale Delgadillo es egresada de la Licenciatura de Dirección de Empresas de Entretenimiento en la Universidad Anáhuac Puebla. Se ha desempeñado como Productora Ejecutiva en diferentes proyectos artísticos independientes en la Ciudad de Puebla, además es emprendedora de los siguientes proyectos, cofundadora de Cede Management, (agencia de representación de músicos) en la que funge como Personal Manager, fundadora de Amusarte producciones S.A.S (Productora de artes escénicas) en la que han tenido diferentes producciones teatrales, además de organizar y ejecutar eventos artísticos. Su más reciente proyecto de emprendimiento es una tienda online de accesorios, ropa y hogar llamada Retail. Actualmente labora en el Instituto Oriente en la coordinación del departamento de Arte y Cultura y es Business Manager de Bretón & Goyri. Alee es una mujer muy capaz que disfruta y ama su profesión, nunca se da por vencida y siempre busca nuevos proyectos. En esta pandemia surgió un programa en línea llamado "Solo por curiosidad" donde la idea es conocer la historia que hay detrás de cada emprendedor, de esta manera busca alentar a quién aún no se atreve a emprender.



Ludwig Berlinea
PERSONAJE: EL ESPOSO (VOZ EN OFF)
Actor y director de teatro egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA), cuenta con doce años de experiencia en los escenarios. Su trayectoria teatral lo ha llevado a participar en montajes bajo la dirección de David Olguín (2013-2014); Alicia Martínez(2013); Miguel Flores (2013); Roxana Elvridge-thomas (2015), Oscar Ulises Cancino (2016), Lisha Montaño Weaver (2015), Josué Almanza (2017-2020), Emmanuel Zavala (2018), Amancio Orta (2018), Cristian Hernández (2019), Abraham Salomón (2021) entre otros. Co-fundador del colectivo Tramadores de la Luna en la Ciudad de México. Ha participado en la Muestra Estatal de Teatro de Puebla, en el Festival Internacional Puente 14 (Costa Rica), Festival SUMAR (Argentina), FITSA Susana Alexander (Ciudad de Puebla), Festival Sanctorum Tanquián (San Luis Potosí). Como director ha llevado a escena las obras “La niña que Riega la Albahaca y el príncipe preguntón” de Federico García Lorca, “El Ornitorrinco” de Huberto Robles, “Luces Verdes en el Cielo” de Carlos Alfonso Nava. Ha tomado cursos con Jeff Johnson, Claudia Ríos, Juan Carlos Corazza, Carlos Converso, Bianca Marroquín, Diego del Río, Martín Zapata entre otras figuras de la escena mexicana y mundial. Maestro de Actuación en ARTEAC Fabrica de Talentos y profesor de Teatro en la UPAEP campus Lomas y en la Compañía Juvenil de Teatro UPAEP.

PATROCINADORES
